-
Bahrain - Merida
Liderado por Vincenzo Nibali, que será la gran atracción de la 35ª Vuelta a San Juan, el equipo Bahrain-Merida se estrena en 2017 en el pelotón internacional. Lo hace, además, por la puerta grande, en la máxima categoría.
Con el patrocinio del reino de Barhain, cuyo objetivo es presentar este país de Oriento Medio como destino de negocios y turismo de alto nivel, y de la firma de bicicletas Merida, la escuadra cuenta además con otros ciclistas de primerísimo nivel. Nibali será el jefe de filas en San Juan. A sus 32 años, es uno de los seis ciclistas que pueden presumir, en un largo siglo de historia del ciclismo, de haber ganado la Triple Corona. Es decir, el Tour, la Vuelta y el Giro.
-
Quick - Step
Quick Step es, al menos por número de victorias, la apisonadora del ciclismo mundial. En 2016 ha logrado un total de 55 triunfos, por 39 Sky, el segundo clasificado en este ranking. En 2015 consiguió sólo uno menos, mientras que en 2014 logró 62. Quiere esto decir que se trata de una escuadra que no se cansa de ganar desde enero hasta octubre y que, incluso durante el invierno europeo, suma triunfos en pruebas de Seis Días de pista.
En San Juan Quick Step estará liderado por Tom Boonen y el colombiano Fernando Gaviria, y se presentará como campeón del Mundo de contrarreloj por equipos, ya que logró el oro en Catar. Los hombres de Lefevere han recuperado así el título que ya obtuvieron en 2012 y 2013, mientras que en 2014 fueron terceros y segundos en 2015. Siempre en el podio.
-
Trek - Segafredo
El patrocinio de Segafredo ha revolucionado el equipo Trek, que bajo la dirección de Luca Guercilena se ha reforzado para 2017 con corredores como Alberto Contador (Tinkoff), Jarlinson Pantano (IAM) y John Degenkolb (Giant-Alpecin), entre otros. Seguirá contando, sin embargo, con ciclistas de la talla de Bauke Mollema y Giacomo Nizzolo, que serán sus jefes de filas en San Juan.
En 2016 fue muy destacada la actuación en el Tour de Francia del holandés Mollema, quien después de estar siempre en los puestos de podio, debido a una caída y un posterior desfallecimiento, al final se tuvo que conformar con la undécima plaza. A sus 30 años, puede presumir de haber ganado el Tour del Povenir 2007, la regularidad de la Vuelta a España 2011, la Japan Cup 2015 y el Tour de Alberta de ese mismo año.
-
UAE Abu Dhabi
La apuesta de los Emiratos Árabes por el ciclismo es clara y, además de organizar algunas pruebas y eventos, en 2017 tendrán también un equipo profesional de la máxima categoría. Se trata del Lampre de toda la vida, cuya estructura, bajo el mando de Giuseppe Saronni, pasará ahora a denominarse Emiratos Árabes Unidos (UAE)-Abu Dhabi
Al frente de este conjunto estará en la Vuelta a San Juan el portugués Rui Costa, campeón del Mundo 2013, tres veces ganador de la Vuelta a Suiza y vencedor de tres etapas en el Tour de Francia. Junto a él, el colombiano Darwin Atapuma, una de las revelaciones de la pasada Vuelta a España, en la que fue varios días líder, y el velocista Andrea Guardini, que cuenta con un triunfo de etapa en el Giro de Italia 2012, además de victorias por medio mundo. El neoprofesional Filippo Ganna, vencedor de la París-Roubaix para promesas y reciente campeón del Mundo de persecución, también será de la partida.
-
Bardiani - CSF
Un total de 13 victorias y 10 podios ha obtenido en 2016 el equipo Bardiani-CSF, cuyo timón llevan Bruno y Roberto Reverberi. Esta escuadra, sin embargo, ha perdido al italiano Sonny Colbrelli, que defendrá en 2017 los colores del Barhain-Merida.
Bardiani-CSF seguirá contando con la efectividad de Nicola Ruffoni, que será uno de sus líderes en la Vuelta a San Juan y este año ha ganado dos etapas de la Vuelta a Austria y el G.P. Beghelli.
-
United Health Care
Gracias al patrocinio de la mayor compañía de salud de Estados Unidos, este equipo intenta promover el ejercicio y los buenos hábitos, tanto en nutrición como con una vida saludable, en el mundo, ya que tiene corredores de diferentes nacionalidades.
Seis son las victorias que ha logrado en 2016, además de ocho segundos puestos y otros tantos terceros. El equipo UnitedHealthcare se ha reforzado para 2017 con el colombiano Janier Acevedo y, entre otros, el argentino Lucas Sebastián Haedo, ambos del Jamis y quienes muy probablemente debutarán en la Vuelta a San Juan.
-
Nippo – Vini Fantini
La llegada de corredores como Julián Arredondo (Trek-Segafredo), Ivan Santaromita (SkyDive) y Alan Marangoni (Cannondale), entre otros, convierte al Nippo-Fantini en un equipo temido, ya que conserva a Damiano Cunego, el vencedor del Giro de Italia 2004, Nicolas Marini, Pierpaolo De Negri y Eduard Grosu.
En la Vuelta a San Juan, el líder del equipo será el colombiano Julián Arredondo, quien ganara en 2013 el ranking del UCI Asia Tour y, gracias a eso, fichara con el Trek, equipo con el que ganó una etapa y la montaña del Giro de Italia 2014. En 2016 también ganó dos etapas del Tour de San Luis.
-
Caja Rural – Seguros RGA
Caja Rural-Seguros RGA 2017 será más internacional que nunca gracias a la llegada de corredores como los americanos Matthew Busche (UnitedHealthcare) y Chris Butler (Cycling Academy), el suizo Dylan Page (Roth), el portugués Rafael Reis (W52), el ruso Yuri Trofimov (Tinkoff) y el australiano Nick Schultz (SEG Academy).
En 2016 el equipo obtuvo 11 victorias, entre ellas la Vuelta a Turquía, la Vuelta a Asturias y la Philadelphia Cycling Classic, además de 15 segundos puestos y 12 terceros.
En San Juan el equipo estará liderado por Sergio Pardilla, Miguel Ángel Benito y Rafael Reis. Pardilla (31 años) fue uno de los protagonistas en la montaña de la última Vuelta a España y ganó la etapa reina, en las Lagunas de Neila, de la Vuelta a Burgos después de recuperarse de la gravísima caída que sufrió en la Vuelta al País Vasco 2015.
-
Wilier Triestina – Selle Italia
Para celebrar sus 120 años de historia, la firma Wilier continuará con el equipo ciclista profesional y lo hará, además, con la ayuda de otra firma histórica: Selle Italia. Los resultados de la temporada recién finalizada no han podido ser mejores, por cuanto Wilier-Southeast ha obtenido 18 victorias, además de 15 segundos puestos y 10 terceros.
Especial relevancia ha tenido Jakub Mareczko, gracias a sus 12 triunfos en varios continentes. El italiano, con tan solo 22 años, se ha erigido en uno de los grandes protagonistas de la temporada, ya que sólo Dupont (15), Sagan (14), Coquard (13) y Kristoff (13) han levantado los brazos más veces que él. La primera victoria del año fue precisamente en San Luis, aunque con los colores de la selección italiana.
Vistiendo el maillot del Wilier-Selle Italia, no faltará a la cita argentina el italiano Filippo Pozzato, ganador de la Milán-San Remo 2006, de dos etapas del Tour y de una del Giro.
-
Androni Giaccattoli
La temporada 2016 la han cerrado con 19 victorias, de las que 9 han corrido a cargo del italiano Marco Benfatto, aunque Gavazzi, Bonusi, De Marchi, Vigano, Tvetcov, Chicchi y Bernal han puesto también su granito de arena.
Con la intención de honrar la carrera, en la 35ª Vuelta a San Juan el equipo Androni-Giacatolli estará liderado por los colombianos Rodolfo Torres y el jovencísimo Egan Bernal, que cumplirá 20 años apenas unos días antes del inicio de la prueba y ya sabe lo que es ganar entre los grandes. Francesco Gavazzi será el encargado de luchar por las llegadas al sprint.
-
Selección Italia
La todopoderosa selección italiana contará en sus filas con Elia Viviani, corredor del equipo Sky aunque esos días lucirá la maglia azzurra. Viviani se proclamó en agosto pasado campeón olímpico de Omnium en Río 2016 y, entre otras muchísimas victorias en medio mundo, el año pasado ganó una etapa del Giro de Italia. También cuenta con una victoria en San Luis, en 2012.
-
Selección Argentina
La selección Argentina será una de las grandes protagonistas de la carrera. El líder del seleccionado nacional será nada más y nada menos que Laureano Rosas, ganador de las últimas tres ediciones de la prueba ciclística.
Rosas, que en las tres oportunidades anteriores ganó con el SEP San Juan, buscará ingresar en la historia como máximo ganador de la carrera que en su 35ª edición ingresará por primera vez en el calendario internacional de la UCI.
-
Selección México
-
Selección Uruguay
-
Selección Brasil
-
Selección Chile
-
SEP San Juan
La escuadra gremial fue el primero de los equipos sanjuaninos en obtener Licencia Continental. Los “bichos verdes” ganaron las últimas tres ediciones de la Vuelta a San Juan por intermedio de Laureano Rosas. Pese a no contar más con el oriundo de Las Flores, incorporaron a Juan Pablo Dotti, ganador de la Vuelta en el año 2010 y 2012. El SEP San Juan fue el mejor equipo Latinoamericano ubicado en la pasada edición del Tour de San Luis y fue el que más victorias sumó en la Temporada de ruta sanjuanina 2015/2016.
-
Municipalidad de Pocito
La Municipalidad de Pocito es de los equipos más antiguos de San Juan. Representante de uno de los departamentos con mayor cantidad de aficionados al deporte, cuenta con ciclistas experimentados que serán continentales por primera vez como es el caso del ídolo, Ricardo Julio. El equipo que se quedó con la general por equipos de las últimas dos ediciones de la Vuelta a San Juan, se reforzó con ciclistas de experiencia internacional como es el caso de Josué Moyano y Gabriel Juárez.
-
Asociación Civil MARDÁN
Mardán es uno de los equipos más jóvenes dentro del ciclismo sanjuanino, nacido en una Vuelta a San Juan. Fue en el año 2011 apoyando a una escuadra mendocina. Desde entonces continúa con el ciclismo y pese a no haber disputado la pasada temporada como equipo, volvió para esta edición y lo hizo como equipo continental. Actualmente, como referente ciclístico cuentan con el campeón argentino de Ruta 2015, Daniel Juárez, junto a la dupla técnica más ganadora de los últimos diez años a nivel nacional como lo son Ernesto Fernández y Rubén Ramos.
-
Asociación Civil Agrupación Virgen de Fátima
Dominador de la actual temporada de Ruta local, la Asociación Civil Virgen de Fátima lleva más de diez años como equipo de Ciclismo. En su equipo cuenta con Luciano Montivero y Daniel Zamora, ambos ganadores de ediciones anteriores de la Vuelta a San Juan. Montivero lo hizo en el 2005 y 2007, mientras que Zamora lo logró en 2011 y 2013. Entre las incorporaciones que el conjunto sanjuanino realizó este año se puede destacar la del actual campeón argentino, Mauro Richeze, y la de Ricardo Escuela, ferviente animador de cada edición de la Vuelta a San Juan, obteniendo dos segundos puestos y un tercer lugar en la general de las últimas tres ediciones.
-
Municipalidad de Rawson Somos Todos
La escuadra rawsina surgió a principios del siglo. Animador de las carreras que se realizan todos los fines de semana, apostaron a realizar un equipo con jóvenes promesas para potenciarlas a futuro. El equipo está conformado por campeones argentinos juveniles y dirigido técnicamente por el experimentado Armando Ramírez. Actualmente sus referentes son los riojanos Daniel Lucero y Exequiel Falón.
-
Los Cascos ESCO-AGROPLAN
-
ITALOMAT-DOGO
-
UNIEURO
-
MEDELLIN-INDER
-
BOLIVIA TE ESPERA