-
Bahrain - Merida
Fue el ganador de la general por equipos en la 35ª Vuelta a San Juan. Al igual que el año pasado, Vincenzo Nibali será el líder de la escuadra que ganó 12 carreras en el 2017. El italiano, Nibali, es uno de los ciclistas más importantes de la historia. Este año fue el sexto mejor del mundo. Además, es el único en actividad que ganó las tres grandes carreras del Mundo: Tour de Francia, Vuelta a España y Giro de Italia.
Ciclistas
Vincenzo Nibali, Niccolo Bonifazio, Iván José García Cortina, Antonio Nibali, Mark Padun y Kanstantin Siutsou.
-
Quick - Step
El conjunto de origen belga se consagró como el más ganador del año 2017. En total sumó 56 triunfos de los cuales el colombiano Fernando Gaviria obtuvo 14. De esa cantidad, 4 fueron en el Giro de Italia y 2 en la Vuelta a San Juan. En esta carrera buscará obtener resultados similares a los de este año. Además, el equipo cuenta con el argentino con más experiencia en ciclismo internacional: Maximiliano Richeze.
Ciclistas
Fernando Gaviria Rendón, Maximiliano Richeze, Remi Cavagna, Álvaro José Hodeg, Iljo Keisse y Jhonnatan Manuel Nárvaez Prado.
-
Trek - Segafredo
Alberto Contador se retiró del ciclismo mundial vistiendo la camiseta del equipo estadounidense. Cuenta con el ganador de la primera competencia con puntaje 2.1 de la UCI en San Juan como es el caso del holandés Bauke Mollema. En la 36ª edición de la Vuelta estarán liderados por el actual campeón nacional de Colombia, Jarlinson Pantano, que tuvo una buena participación en la Vuelta a España y Tour de Francia de este año.
Ciclistas
Eugenio Alafaci, Carl Daniel, Ryan Mullen, Giacomo Nizzolo, Jarlinson Pantano, Peter Stetina.
-
UAE Team Emirates
Con el portugués Rui Costa como protagonista el equipo perteneciente a Emiratos Árabes se impuso en la etapa Reina de la Vuelta a San Juan con llegada en lo Alto del Colorado. En 2018 estarán liderados por el colombiano Darwin Atapuma que tuvo que abandonar la carrera el año pasado y como revancha buscará quedarse con la general.
Ciclistas
Jhon Darwin Atapuma, Filippo Ganna, Oliverio Troia, Anass Ait El Abdia, Yousif Mirza Alhammadi y Aleksandr Riabushenko.
-
Movistar Team
Los españoles se sumarán a la Vuelta de San Juan en 2018. Tras ser protagonistas en las tres grandes vueltas (Giro de Italia, Vuelta a España, Tour de Francia) incorporaron al argentino Eduardo Sepúlveda con la intención de potenciar a sus ciclistas más fuertes. El chubutense y el colombiano Carlos Betancur, que fue 18º en el Tour de Francia, serán los líderes del equipo en San Juan.
Ciclistas
Winner Anacona, Carlos Bentacur, Eduardo Sepúlveda, Richard Carapaz, Víctor De La Parte González y Dayer Quintana.
-
Bora Hansgrohe
Uno de los dos equipos alemanes con categoría World Tour estará presente por primera vez en San Juan en la edición de 2018. Entre sus filas se encuentra el tricampeón mundial Peter Sagan. En la Vuelta estarán liderados por el polaco Rafal Majka que ganó etapas en la Vuelta a España, Tour de Eslovenia y Tour de California.
Ciclistas
Rafal Majka, Pascal Ackermann, Michael Kolar, Davide Formolo, Matteo Pelucchi y Pawel Poljanski.
-
Lotto Soudal
El conjunto belga obtuvo 25 triunfos en el año 2017 y se sumará por primera vez a la Vuelta a San Juan para elevar de cuatro a siete la cantidad de equipos World Tour en competencia. En la Argentina estarán liderados por Frederik Frison y Jelle Wallays, ambos nacidos en Bélgica.
Ciclistas
Tiesj Benoot, Jens Keukeleire, Nikolas Maes, Toshi Nicole Van der Sande, Jelle Wallays y Enzo Wouters.
-
Israel Cycling Academy
La escuadra perteneciente a Israel es de segunda categoría mundial. Será liderado por el mexicano Luis Lemus y por el colombiano Edwin Ávila que es uno de sus refuerzos.
Ciclistas
Ewin Avila Vanegas, Guillaume Boivin, Benjamín Perry, Mihkel Räim, Kristian Sbaragli y Aviv Ychezkel.
-
United Health Care Pro Cycling Team
El conjunto estadounidense competirá por segundo año consecutivo en San Juan. En 2018 buscará mayor protagonismo de la mano del argentino Lucas Sebastian Haedo.
Ciclistas
Hugo Velázquez, Travis McCabe, Tanner Putt, Eric Marcotte, Alexander Cataford y Patrick Eaton.
-
Androni - Sidermec - Bottecchia
El equipo italiano fue uno de los que mejor rendimiento tuvo en la pasada edición de la Vuelta a San Juan. En la clasificación por equipos fue segundo y en la etapa Reina, que finaliza en el Alto del Colorado, tuvieron protagonismo absoluto dado que el colombiano Rodolfo Torres fue segundo. Nuevamente, Torres será el líder de la escuadra italiana.
Ciclistas
Rodolfo Torres Agudelo, Manuel Belletti, Marco Fraporti, Francesco Gavazzi, Fausto Masnada y Andrea Vendrame.
-
Wilier Triestina – Selle Italia
Comandados por Filippo Pozzato serán protagonistas en los cierre de etapa que sean con embalajes masivos. En 2017 lograron ser top ten en tres etapas diferentes.
Ciclistas
Filippo Pozzato, Matteo Busato, Alex Turrin, Miguel Eduardo Florez López, Luca Pacioni y Simone Velasco.
-
Caja Rural – Seguros RGA
El conjunto español participará por segundo año consecutivo en la Vuelta a San Juan. Durante el 2017 fue protagonista en el Tour de Croacia y en Moscú, Rusia.
Ciclistas
Julen Amezqueta Moreno, Josu Zabala López, Álvaro Cuadros Morata, Luis Guillermo Mas Bonet, Yannis Yssaad y Joaquim Soares da Silva.
-
Selección Italia
uno de los selectivos más fuertes a nivel mundial. Por la calidad de ciclistas nacidos en su País finalizó segunda en la clasificación general por naciones por detrás de Bélgica. En la 35ª edición, Elia Viviani fue segundo en la etapa 1, en la 2 y en la 5.
Ciclistas
Stefano Moro, Filippo Roccheti, Mattia Bais, Attilio Viviani, Leonardo Fedrigo y Filippo Calderaro.
-
Selección Argentina
El seleccionado nacional cuenta con la ventaja de correr como local. La pasada edición finalizó tercera en la clasificación general por equipos siendo el mejor selectivo en ese rubro.
Ciclistas
-
Selección Uruguay
Los orientales llegarán nuevamente a suelo sanjuanino para participar de la Vuelta a San Juan. Con su garra dieron pelea en la pasada edición e intentaron ser protagonistas de las fugas diarias.
Ciclistas
Richard Mascarañas, Ignacio Maldonado, Alan Presa, Pablo Anchieri, Roderich Asconegui y Anderson Maldonado.
-
Selección Chile
Un habitual de la Vuelta a San Juan. Los trasandinos participaron de la competencia cuando aún no se otorgaba puntos UCI y en 2017 compitieron con un equipo joven realizando una discreta participación junto a los mejores del mundo.
Ciclistas
-
Selección Cuba
Estuvo muy cerca de participar en la edición 2017, pero finalmente no pudo concretarse su participación. En 2018 engalanará el pelotón internacional.
Ciclistas
Cristtian Pérez Trujillo, Alejandro Parra Pérez, Leandro Marcos Vidueiro, Hidalgo Vera Hérnandez, Pedro Enrique Portuondo y Félix Nodarse Fernández.
-
Selección Brasil
El seleccionado de Brasil retomará a las rutas sanjuaninas tras algunas ediciones sin participación. El año pasado el País brasilero estuvo representado por el equipo continental UFF y por invitación a la Federación será el seleccionado el que se mida con los mejores equipos del Mundo.
Ciclistas
Rafael De Mattos Andriato, Jeovane Junior De Oliveira, Mauricio Bielinski Knapp, Rodrigo Do Nascimento, Alan Valencio Maniezzo y Atilio Pinno Fetter.
-
SEP San Juan
Es el primer equipo sanjuanino en convertirse Continental. Cuentan en su plantel con Juan Pablo Dotti, doble ganador de la Vuelta a San Juan. El año pasado el bolivarense lideró a los bichos verdes finalizando en la 13ª colocación en la general.
Ciclistas
-
Municipalidad de Pocito
Es el equipo de la ciudad que vive con mayor fervor el ciclismo dentro de la Provincia que es Capital de esta disciplina a nivel nacional. El año pasado tuvo mucho protagonismo en las fugas y en la pelea por las mallas de Montaña y Sprinter.
Ciclistas
-
Asociación Civil Mardán
El conjunto sanjuanino contó con el participante más joven de la pasada edición como es el caso de Leonardo Rodríguez que vistió la camiseta al mejor sanjuanino y ciclista joven en la primera etapa.
Ciclistas
-
Asociación Civil Agrupación Virgen de Fátima
Fue el equipo sanjuanino con mayor protagonismo en la pasada edición. Ricardo Escuela culminó cuarto en la general a 20 segundos del holandés Bauke Mollema. Además, Franco López ganó la malla de montaña y Nicolás Naranjo hizo lo propio con las metas sprint. En 2018 buscará ser protagonista nuevamente.
Ciclistas
-
Municipalidad de Rawson Somos Todos
El conjunto rawsino peleó en varias fugas durante el transcurso de los días. Con una edición en sus espaldas buscarán mayor presencia en los primeros puestos para el 2018.
Ciclistas
-
Trevigiani Phonix-Hemus
El año pasado pisó por primera vez Argentina. Estuvo liderado por el sanjuanino Nicolás Tivani que finalizó tercero en la sexta etapa. Tivani fue el mejor del equipo durante la temporada 2017. Con una temporada completa en Europa y ante su gente buscará seguir sumando alegrías al equipo búlgaro.
Ciclistas
Nicolás Tivani, Abderrahim Zahiri, Floryan Arnoult, Christopher Jurado López, Javier Ignacio Montoya y Manuel Peñalver.
-
Medellín Inder
El equipo continental colombiano volverá a San Juan tras haber dejado una grata imagen. Oscar Sevilla fue segundo el año pasado y liderará nuevamente al Medellín Inder en busca de realizar una Vuelta similar a la del 2017.
Ciclistas
Oscar Sevilla, Weimar Roldán Ortíz, Walter Vargas Alzate, Omar Mendoza Cardona, César Paredes Avellaneda y Robigzon Oyola.
-
México Canel's Specialized
El conjunto mexicano competirá por primera vez en la Vuelta a San Juan. Por decisión de la Federación Méxicana serán el representante del País Azteca, reemplazando al seleccionado de ese País. En el 2017 cumplió 5 años de vida y cuenta con varios ciclistas que son promesas en el Continente.
Ciclistas
Efren Santos Moreno, Román Villalobos, Eduardo Corte Cordero, Ignacio Prado, José Santoyo, y Pablo Alarcón Cares.
-
Colombia - Coldeportes Zenus Sello Rojo
Es el segundo equipo del proyecto ciclístico del instituto colombiano Coldeportes junto con el Colombia de categoría Profesional Continental. La escuadra comenzó a participar en 2012 y tuvo entre sus filas a grandes valores del ciclismo como es el caso de Fernando Gaviria o Álvaro Hodeg. En el 2013 fue la última vez que se registró en la UCI, pero siguió compitiendo en su País hasta el 2017 que retomó al plano Internacional.
Ciclistas
Alex Cano Ardila, Miguel Rubiano Chavez, Luis Laverde, Julio Alexis Camacho, Germán Chavez Torres y Cristian Muñoz.